Los neumáticos no reciben con normalidad la atención que merecen por parte de los propietarios de los vehículos, queremos recordarte que es el único punto de vehículo que tiene contacto directo con el asfalto.
Los neumáticos no son alimentos que tienen identificada una fecha de caducidad oficial, pero todos sabemos dos cosas: sufren de desgaste con el tiempo y que les prestamos poca atención. Por tal motivo en muchas ocasiones circulamos con neumáticos gastados que representan un peligro.
Por ello en GMW European Service Center sabemos que es fundamental conocer no tanto la fecha de caducidad de nuestros neumáticos, como su fecha de fabricación.
Como mencionamos anteriormente los neumáticos no tienen una fecha exacta de caducidad, y su duración dependerá en gran medida de nuestro estilo de conducción, de las condiciones climatológicas, del estado de las carreteras y del estado de nuestro vehículo. Sin embargo, existen señales claras que nos indican cuando debemos cambiar los neumáticos por estar obsoletos.
Como expertos queremos compartirte las cosas que no debemos pasar por alto para siempre mantener una conducción segura al momento de utilizar nuestros vehículos europeos.

REVISIONES PERIÓDICAS
Para detectar el estado de nuestros neumáticos, detectar imperfecciones y evitar cualquier tipo de problema es importante que un especialista revise nuestros neumáticos anualmente, esta es una recomendación de la European Tyre and Rim Technical Organisation.
ALMACENAMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS
Es importante compartirte que debes tomar en cuenta que cualquier neumático inicia con su deterioro invariablemente pasados los diez años desde su fecha de fabricación. Incluso aunque notemos que la profundidad en las banas de rodadura se encuentran en condiciones para conducir. Si la banda se encuentra en el límite para poder conducir (1.6 mm) por tu seguridad deberás cambiarlo.
Para conocer la fecha de fabricación de un neumático y por ende el ciclo de vida aproximado, tan solo debemos leer la información que el fabricante ha impreso en el lateral.
Busca las cuatro cifras que aparecen en un círculo junto al código DOT, las dos primeras cifras corresponden a la semana de fabricación y las dos últimas al año.
REVISA LA PRESIÓN DE AIRE DE LOS NEUMÁTICOS
Hay que aplicar la presión indicada (atendiendo también a la carga que va a soportar el coche) por el fabricante del vehículo y realizar siempre la operación con los neumáticos en frío.
COMPROBAR LA LABOR DE LOS NEUMATICOS
Siempre debe contar con una profundidad superior a 1,6 mm, que es el límite legal establecido. Cuando la profundidad del dibujo se encuentre por debajo de 3 mm deberemos cambiar los neumáticos por seguridad y no exponerte por circular con ruedas en mal estado.
LA RUEDA DE REPUESTO
Revisar la rueda de repuesto, si el vehículo cuenta con ella, también es altamente recomendable antes de emprender un trayecto largo y, en todo caso, de manera periódica.
Adicional a estos consejos recuerda que en GMW somos expertos en vehículos europeos por lo que también podemos apoyarte con los servicios que puedan dañar tus neumáticos, alineación, balanceo, revisión del sistema de frenado, revisión del tren delantero.
Agenda tu cita en GMW European Service Center / Excelencia y Exclusividad.
