La temporada de lluvias puede traer serios peligros a los vehículos, si es que no se toman las precauciones necesarias. No solo es la pintura del coche la que se ve afectada una vez que el agua se seca y lo que quedan son las manchas llamadas ojo de pescado, sino que el mismo motor y el sistema eléctrico también se ven en aprietos cuando el agua comienza a caer.
¿Qué le hace la lluvia al auto?
La lluvia provoca en el auto un desgaste de la carrocería y su pintura, la corrosión en un vehículo es más agresiva, además la humedad hará que el interior de éste se deteriore y algunas conexiones se vean afectadas.

¿Cómo usar el aire acondicionado del auto en lluvia?
El aire acondicionado del auto es un buen aliado en los momentos de lluvia para mejorar la visibilidad. Un tip de los conductores es colocar el aire acondicionado al máximo hacia el parabrisas. Este efecto hará que la visibilidad hacia el exterior sea perfecta y no tengas ningún percance al manejar.
¿Qué pasa si se mete agua por el carro?
Muchas veces es inevitable que se meta agua al coche y, la humedad puede penetrar al interior a través de los conductos de ventilación. Recuerda mantener en buen estado el filtro del habitáculo, ya que ayuda a retener la humedad. Es importante mantener limpio tu coche, así evitarás que la humedad y el polvo se mezclen y produzca la aparición de hongos, bacterias, etc.
¿Cómo manejar con lluvia en la ruta?
Manejar bajo la lluvia conlleva tener más cuidado al maniobrar el coche, ya que las calles están mojadas y la visibilidad se reduce. Estas condiciones, muchas veces, son la causa de accidentes de tránsito. Además, pueden dañar tu vehículo si no se tienen los cuidados necesarios.

5 consejos para manejar seguros bajo la lluvia.
- Tener en buen estado el parabrisas.
- Usa el aire acondicionado para mejorar la visibilidad.
- Ten operativas todas las luces de tu auto para ver el exterior y que otros vehículos nos vean.
- Revisa tus llantas y evita el peligro.
- Al conducir reduce la velocidad a la mitad y aumenta la distancia en un 50% entre tu auto y el de enfrente, esto porque el tiempo de frenado se ve afectado, te aconsejamos no manejar rápido bajo ninguna circunstancia.